EL ESTADO NO CUMPLE SU FUNCIÓN COMO PROVEEDORES DE MEDICAMENTOS EN TODAS LAS FARMACIAS PÚBLICAS A NIVEL NACIONAL, TRASLADANDO SU FUNCIÓN A LAS EMPRESAS PRIVADAS.

La mesa de trabajo de 12 decanos de los Colegios Químico Farmacéuticos Departamentales de Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima y San Martín, integrantes del Colegio Químico Farmacéutico del Perú rechazan la Ley de Medicamentos Genéricos N° 32033, por ser inconstitucional, populista y no cumplir las expectativas de la población, sobre todo a los ciudadanos de bajos recursos.

1.- Rechazo a la LEY N° 32033 – Ley de medicamentos genéricos en Denominación Común Internacional (DCI) por ser inconstitucional, populista y no cumplir las expectativas de la población en especial a la de bajos recursos económicos.

  1. Es el Estado, quién tiene la obligación de abastecer con medicamentos genéricos a todas las farmacias de los establecimientos de salud de todo el territorio nacional.
  • El simple hecho de la dación de esta Ley termina trasladando a la población “Mayor gasto de bolsillo”. Pues al no tener los medicamentos genéricos en las farmacias públicas, va a tener que comprar en las farmacias y boticas privadas con el consiguiente perjuicio económico en la población de escasos recursos.
  • Nosotros como especialistas del medicamento, estamos convencidos que el país necesita tener medicamentos genéricos, pero con estudios de bioequivalencia e intercambiabilidad que garanticen la calidad del fármaco como parte del producto farmacéutico.
  •  Finalmente, esta Ley termina vulnerando la iniciativa de libre mercado amparado en la Constitución Política del país, pues si bien es cierto que están exonerando a las boticas y farmacias de personas naturales o jurídicas (micro empresas), eso no exime que en algún momento puedan ser multadas con dos UIT propuestas en la Ley, generando el cierre de emprendimientos que apuestan por la inversión privada en el país. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gestión 2018-2019-2020

Cuotas Ordinaras pagadas

Gastos Administrativos

Cuotas Ordinaras pagadas

Gastos Administrativos

Gastos Variados

Módulo en Construcción - Próximamente

Proximamente - En busca de mejoras para el colegiado